miércoles, 15 de febrero de 2012

El franelógrafo.

DESCRIPCIÓN Y USOS:


Consiste en una tela de franela donde se pegan objetos con cinta adhesiva. Los objetos pueden ser figuras, palabras, símbolos, palabras, etc. preferiblemente plasticados. Es una ayuda muy útil para ejemplificar hechos complejos durante una clase o exposición.

VENTAJAS:
Bajo costo de preparación. Método llamativo que facilita una presentación paso a paso. Apto para el uso en el campo o al aire libre. Adecuado para trabajar con iletrados. Da movimiento a los gráficos al cambiarle posición de las fichas. Fácil manejo cuando se adquiere cierta practica.

DESVENTAJAS:
Un poco exigente en la producción. No muy flexible en cuanto a complementaciones. Las cintas adhesivas se agotan con el tiempo. Las fichas se caen con facilidad.

OBSERVACIONES:
Antes de plasticar los dibujos y símbolos hay que hacer una prueba para ver si el grupo está realmente entendiendo lo que el expositor quiere dar a entender. Al terminar la elaboración de las fichas es conveniente numerarlas en la parte de atrás en secuencia para poderla identificar fácilmente







.COMO ELABORAR UN FRANELÓGRAFO

Material necesario:
• Un cuadro de madera. (también se puede usar cartón duro como el llamado cascara de huevo) 
• Franela (se recomienda que sea color claro u obscuro para que el franelografo contraste con las figuras. 
• cinta adhesiva 
• Resistol 
• Tijeras
Se pone resistol sobre la superficie de la madera.
Se extiende la franela con cuidado para que no quede arrugada y se aplana muy suavemente.
Se recorta la franela sobrante casi sin dejar espacio con la orilla de la madera.
Se coloca la cinta de cinta adhesiva en toda la orilla para que cubra por ambos lados y de firmeza y presentación al franelografo.
Se deja secar y es todo.
Es recomendable que el franelógrafo tenga dos vistas con franela de color claro por un lado y franela obscura por el otro. Si las figuras a usar son claras usaremos el lado obscuro y si las figuras son de colores obscuros usaremos el franelografo por el color claro.
Es importante no usar franela blanca pues sino el franelografo se ensuciará mucho.

De: Te-unav.hacerforo.com




Ver perfil de usuario

No hay comentarios:

Publicar un comentario