Consiste en una tela de franela donde se pegan objetos con cinta adhesiva. Los objetos pueden ser figuras, palabras, símbolos, palabras, etc. preferiblemente plasticados. Es una ayuda muy útil para ejemplificar hechos complejos durante una clase o exposición.
VENTAJAS:
Bajo costo de preparación. Método llamativo que facilita una presentación paso a paso. Apto para el uso en el campo o al aire libre. Adecuado para trabajar con iletrados. Da movimiento a los gráficos al cambiarle posición de las fichas. Fácil manejo cuando se adquiere cierta practica.
DESVENTAJAS:
Un poco exigente en la producción. No muy flexible en cuanto a complementaciones. Las cintas adhesivas se agotan con el tiempo. Las fichas se caen con facilidad.
OBSERVACIONES:
Antes de plasticar los dibujos y símbolos hay que hacer una prueba para ver si el grupo está realmente entendiendo lo que el expositor quiere dar a entender. Al terminar la elaboración de las fichas es conveniente numerarlas en la parte de atrás en secuencia para poderla identificar fácilmente
.COMO ELABORAR UN FRANELÓGRAFO
No hay comentarios:
Publicar un comentario